Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 120
Primera ... 123456 ... Última
81.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; CIAPPESONI, G.; SAN JULIÁN, R.; LUZARDO, S.; MEDEROS, A.; SILVEIRA, C.; BRITO, G.; RODRIGUEZ, A. Nuevas opciones genéticas para el sector ovino: evaluación de la raza Merino Dohne. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, Glencoe, 10 setiembre 2010, Paysandú, Uruguay. Pasturas y producción animal. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 21-22 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 619)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
82.Imagen marcada / sin marcar LUZARDO, S.; MONTOSSI, F.; BRITO, G.; SAN JULIÁN, R.; SILVEIRA, C. Podemos incidir en la calidad de la carne vacuna y ovina a través de diferentes estrategias de alimentación? Revista INIA Uruguay, 2010, no. 23, p. 16-19 (Revista INIA; 23)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
83.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.J.; SILVEIRA, C.; SOARES DE LIMA, J.M.; BEMHAJA, M.; LUZARDO, S.; DE BARBIERI, I.; JAURENA, M. Manejo del exceso de forraje en elperíodo otoño-invernal: cantidad no es calidad. In: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 25 MARZO, TACUAREMBÓ, 2010. Después de las lluvias: Desafíos de producción animal y forraje para los próximos meses. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 25-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 601)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
84.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SILVEIRA, C.; SOARES DE LIMA, J.M.; LUZARDO, S.; DE BARBIERI, I.; BERRETTA, E.J. Manejo del exceso de forraje en el período otoño-invernal: cantidad no es calidad Revista INIA Uruguay, 2010, no. 22, p. 6-10 (Revista INIA; 22)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
85.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; LUZARDO, S.; SILVEIRA, C.; DE BARBIERI, I.; SAN JULIAN, R.; MEDEROS, A.; BANCHERO, G.; BRITO, G. Tecnología de engorde de corderos pesados en condiciones de pastoreo para las regiones ganaderas extensivas del Uruguay: aportes del INIA. Agrociencia Uruguay, 2010, v. 14, no. 3, p. 72-76. 1510-0839 Agrociencia, Nro especial: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal, 3., 4-5 Noviembre 2010, Montevideo, UY: INIA, Facultad de Agronomía, SMVU.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
86.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W.; MONTOSSI, F.; BARRIOS, E.; BERMÚDEZ, R.; CUADRO, R.; LUZARDO, S.; SILVEIRA, C.; PÉREZ GOMAR, E.; PRAVIA, V.; ROVIRA, P.J.; VELAZCO, J.I. Summer forage feeding alternatives: opportunities and chalenges for pastoral systems in Uruguay. ln: Proceedings of the International Workshop to honor Prof. John Hodgson. An overview of research on pastoral - based systems in the southern part of South America: Tandil (Argentina):Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2010. p. 81-93
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
87.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SILVEIRA, C.; BRITO, G.; SAN JULIÁN, R.; LUZARDO, S.; DEL CAMPO, M. Can restricted grain supplementation practice under grazing conditions change fatty acid composition in lamb meat? [Poster]. In:International Congress of Meat Science and Technology (ICoMST), 55o., Copenhague, Dinamarca, 2009.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
88.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; LUZARDO, S.; DE BARBIERI, I.; SILVEIRA, C.; SAN JULIÁN, R.; BRITO, G. Engorde de corderos pesados: una alternativa productiva rentable y segura en momentos difíciles Revista INIA, 2009, no. 17, p. 37-40
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
89.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SILVEIRA, C.; CUADRO, R.; SAN JULIÁN, R.; LUZARDO, S.; BRITO, G.; DEL CAMPO, M. The influence of feeding regimes on lamb performance, carcass and meat quality traits under grazing conditions in Uruguay. [Poster]. In:International Congress of Meat Science and Technology (ICoMST), 55o., Copenhague, Dinamarca, 2009.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
90.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ GOMAR, E.; SILVEIRA, J.; MONTOSSI, F.; SILVEIRA, C.; LUZARDO, S.; CIAPPESONI, G.; DE BARBIERI, I.; CACERES, J.; CORREA, L.; SANCRISTOBAL, L. Producción intensiva de corderos pesados pastoreando una pastura de trébol rojo bajo riego en sistemas ganaderos del basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Efectos de la sequía: acciones realizadas y propuestas otoño-invernales. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 8-11
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
91.Imagen marcada / sin marcar DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; SILVEIRA, C.; LUZARDO, S.; SANCRISTOBAL, E.; ROVIRA, F.; BENTANCURT, M.; FRUGONI, J.; LEVRATTO, J.; CACERES, J.; BOTTERO, S.; CUADRO, P.; ALBERNÁZ, F. Alimentación estratégia de ovejas Merino Australiano melliceras en el período esquila preparto temprana-parición para la mejora de la productividad ovina en la región de basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 25-27
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
92.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; CUADRO, R.; LUZARDO, S.; SILVEIRA, C.; DE BARBIERI, I.; RODRIGUEZ, A.; SUAREZ, M.; ALBERNAZ, F.; PIÑEIRO, J.; PRESA, O.; SACHS, C.; ZACCA, E.; LIMA, G. Alternativas tecnológicas para la recría de terneros durante el período estival: efecto de la carga animal y la suplementación sobre la performance de terneros de destete precoz pastoreando Brassicas forrajeras. ln: Día de campo, INIA Tacuarembó, Unidad Experimental Glencoe, 12 de marzo, 2008. Alternativas tecnológicas para la producción estival en la región de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 5-8
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
93.Imagen marcada / sin marcar LUZARDO, S.; MONTOSSI, F.; SILVEIRA, C.; RODRIGUEZ, A.; PIÑEIRO, J.; LIMA, G.; PRESA, O.; SACHS, C.; ZACCA, E.; DE BARBIERI, I.; DEL CAMPO, M. Efecto de diferentes opciones de provisión de sombra sobre la performance, calidad y bienestar animal de terneros de destete precoz pastoreando campo natural de basalto. ln: Día de campo, INIA Tacuarembó, Unidad Experimental Glencoe, 12 de marzo, 2008. Alternativas tecnológicas para la producción estival en la región de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 1-3 INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe, 12 de marzo de 2008.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
94.Imagen marcada / sin marcar SILVEIRA, C.; MONTOSSI, F.; CUADRO, W.; LUZARDO, S.; CIAPPESONI, C.; DE BARBIERI, I.; RODRÍGUEZ, A.; BOTTERO, D.; LIMA, D.; CÁCERES, I.; BRITO, G.; SAN JULIAN, R.; COSTALES, J.; DE SOUZA, G. Efecto de diferentes sistemas de alimentación sobre la performance animal, calidad de la canal y carne y valor nutritivo de la carne de corderos Corriedale y sus cruzas Merino Dohne pastoreando una pastura de Plantago lanceolata cv. Tonic y Lotus Corniculatus cv. INIA Draco. ln: Día de campo, INIA Tacuarembó, Unidad Experimental Glencoe, Setiembre, 2008. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 13-16
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
95.Imagen marcada / sin marcar LUZARDO, S.; CUADRO, R.; MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; SILVEIRA, C.; RODRIGUEZ, A.; PIÑEIRO, J.; JULIANI, J.; PRESA, O.; LIMA, D.; COSTALES, J.; DE SOUZA, G. Efecto de diferentes sistemas de producción sobre la performance y calidad del producto de terneros y novillos Hereford. In: Día de campo, INIA Tacuarembó, Unidad Experimental Glencoe, Setiembre, 2008. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 19-23
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
96.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIAN, R.; BRITO, G.; LUZARDO, S.; DE BARBIERI, I.; SILVEIRA, C. Diferenciación y valorización de la carne ovina del Uruguay en Europa: influencia de sistemas de producción sobre bienestar animal, atributos sensoriales, aceptabilidad y percepción de consumidores y salud humana. Anuario Corriedale, 2008, p. 92-98.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
97.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; CIAPPESONI, G.; SAN JULIÁN, R.; LUZARDO, S.; MEDEROS, A.; SILVEIRA, C.; RISSO, D.; BRITO, G.; RODRIGUEZ, A. Nuevas opciones genéticas para el sector ovino: Evaluación razas Merino Dohne y Cooriedale y sus cruzas. In: Día de campo, INIA Tacuarembó, Unidad Experimental Glencoe, 12 de marzo, 2008. Alternativas tecnológicas para la producción estival en la región de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 17 Personal de Apoyo: H. Martínez, J. Frugoni, F. Rovira, D. Bottero, M. Bentancurt, P. Cuadro, E. Sancristobal, F. Albernáz, J. Levratto, W. Zamit, J. Piñeiro, G. Lima, J. Costales y L. Silva.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
98.Imagen marcada / sin marcar BRITO, G.; CUADRO, P.; PIÑEIRO, J.; ZAMIT, W.; SILVEIRA, C.; PITTALUGA, O. Incidencia de diferentes períodos de suplementación de terneros y novillos sobre el crecimiento animal, el rendimiento carnicero y la calidad de la carne. In: Día de campo, INIA Tacuarembó, Unidad Experimental Glencoe, 12 de marzo, 2008. Alternativas tecnológicas para la producción estival en la región de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 15-19
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
99.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; CAÑEQUE, V.; SAÑUDO, C.; LUZARDO, S.; SAN JULIAN, R.; SILVEIRA, C.; DE BARBIERI, I.; BRITO, G. Sistemas de producción, ácidos grasos y salud humana en carne ovina. ln: Sañudo Astiz, C.; González, C. Aspectos estratégicos para obtener carne ovina de calidad en el Cono Sur americano. Buenos Aires (Argentina): Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias; Programa Ovino de la Provincia de Buenos Aires, 2008. p. 180-196
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
100.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIAN, R.; BRITO, G.; LUZARDO, S.; DE BARBIERI, I.; SILVEIRA, C. Producción de carne ovina de calidad en Uruguay. ln: Sañudo Astiz, C.; González, C. Aspectos estratégicos para obtener carne ovina de calidad en el Cono Sur americano. Buenos Aires (Argentina): Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Veterinarias; Programa Ovino de la Provincia de Buenos Aires, 2008. p. 60-78
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 120
Primera ... 123456 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  06/06/2022
Actualizado :  07/06/2022
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  TERRA, J.A.; MARTÍNEZ, S.; SARAVIA, H.; MESONES, B. (Ed.).
Afiliación :  JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIÁN MARTÍNEZ KOPP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; HORACIO SARAVIA DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BELKY YANEL MESONES PEREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Arroz 2021.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2022, 116 p. doi: http://doi.org/10.35676/INIA/ST.262
Serie :  (INIA Serie Técnica; 262).
ISBN :  e-ISBN: 978-9974-38-471-2
ISSN :  1688-9266
DOI :  10.35676/INIA/ST.262
Idioma :  Español
Contenido :  En esta nueva serie técnica de INIA versa sobre los principales avances de investigación tecnológica en el cultivo de arroz en el marco de la zafra de mayor rendimiento histórico en Uruguay y la región, superando por primera vez la barrera de las 9 t/ha. En la zafra 2020-2021 las actividades del Programa Arroz se desarrollaron íntegramente durante la pandemia de COVID-19, que más allá de las dificultades sanitarias, operativas, económicas y presupuestales que generó, se lograron realizar satisfactoriamente gracias a la responsabilidad y compromiso del personal involucrado en el programa y las estaciones. Si bien la jornada anual de arroz está consolidada como una actividad de difusión estructural y destacada de INIA, las circunstancias sanitarias desde marzo de 2020 nos obligaron a segmentar la misma en varios webinarios disponibles en internet. Esta serie técnica Nº 262 refleja los contenidos de la mayor parte de las presentaciones brindadas en los 6 webinarios del ciclo «Tecnologías para sistemas arroceros » realizados en agosto y setiembre de 2021 que incluyeron nuevos cultivares y su manejo agronómico, evaluación y manejo del arsénico en grano, geo-nivelación y drenaje con pendiente controlada, nuevos cultivares resistentes a imidazolinonas y su manejo sostenible, y tecnologías para el riego de precisión. Se incluye también información generada en proyectos conjuntos o acuerdos de trabajo con otras instituciones como el LATU, la ACA, la GMA, el FLAR, ANII, la UdelaR o em... Presentar Todo
Palabras claves :  ARROZ; ARSÉNICO INORGÁNICO; BRECHA DE RENDIMIENTO; CALIDAD CULINARIA; CULTIVARES RESISTENTES; ECONOMÍA DEL NITRÓGENO; EFICIENCIA DE USO DEL NITRÓGENO; ENFERMEDADES DEL TALLO; EVALUACIÓN DE CULTIVARES; FITOMEJORAMIENTO; GEONIVELACIÓN; INDICADORES TECNOLOGICOS PRODUCTIVOS; INIA MERÍN; MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS; MANEJO DEL RIEGO; MOMENTO DE COSECHA; PERFIL AMILOGRÁFICO; RENDIMIENTO DEL CULTIVO; RESISTENCIA AL FRIO; RIEGO; RIEGO POR ASPERSIÓN; ROTACIONES ARROZ-SOJA-PASTURAS; SELECTIVIDAD DE LOS HERBICIDAS; SLF16007; TRATAMIENTO DE SEMILLAS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16499/1/st-262-2021.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103760 - 1INIDD - DDUY/INIA/ST/262/2022ST-262
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional